Startup School 25: Cuando el diseño y el marco legal se convierten en aliados del emprendimiento

En Tetuan Valley creemos que emprender no es solo tener una buena idea, sino también saber cómo diseñarla bien, protegerla desde el inicio y gestionarla con criterio. Por eso, en esta edición de Startup School 25, además de los mentores de la comunidad, hemos contado con la colaboración de dos partners clave que han acompañado a nuestros equipos en áreas fundamentales para cualquier proyecto: La Nave Nodriza y Letslaw.

Cada uno de ellos ha aportado su experiencia desde un ángulo diferente, pero con un mismo objetivo: que los equipos emprendedores puedan avanzar con una visión más completa, más profesional y más conectada con la realidad del mercado.

Diseño con propósito: sesiones y mentorías de La Nave Nodriza

La Nave Nodriza ha colaborado en esta edición impartiendo varias sesiones de formación y mentorías individuales centradas en la visión estratégica y de producto. Lorena Maceratesi e Isa Ludita, capitana de La Nave Nodriza, estuvieron con los equipos en una sesión de UX/UI, Empathy Map y Customer Persona. Más adelante, María Granadino compartió una sesión espectacular sobre producto. El objetivo: ayudar a los equipos a entender a fondo a sus usuarios para construir productos útiles, usables y deseables.

Durante sus sesiones, los equipos trabajaron herramientas prácticas para mapear la experiencia del usuario y perfilar con mayor claridad a sus segmentos clave. Esta mirada centrada en la persona permitió reforzar el encaje entre problema, solución y propuesta de valor.

¿Qué os ha inspirado al trabajar con estos emprendedores en fase inicial?

“Formar parte de Startup School 25 ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotras en La Nave Nodriza. Acompañar a los equipos en las primeras fases de desarrollo de sus proyectos nos ha permitido compartir aprendizajes clave y, al mismo tiempo, seguir aprendiendo juntas. Ha sido especialmente valioso ver cómo las ideas iban evolucionando y afinandose con cada iteración, siempre con las personas usuarias en el centro. Para nosotras, apoyar a emprendedoras digitales desde una mirada centrada en el diseño y la estrategia es una forma concreta de contribuir a la creación de productos más útiles, humanos y sostenibles.” - Beatriz García González, Directora de Experiencia de Aprendizaje en La Nave Nodriza

Si tuvierais que definir en una frase lo que os ha aportado esta experiencia, ¿cuál sería?

“Nos llevamos la satisfacción de haber acompañado a proyectos con propósito, el entusiasmo contagioso de los equipos y muchas conversaciones inspiradoras. Personalmente, esta edición me ha reafirmado en la importancia de tener una propuesta de valor clara, entender profundamente las necesidades de las personas usuarias y buscar un buen product-market fit desde el inicio. También me ha recordado el valor de crear espacios, las mentorías,  donde la escucha, la empatía y el diseño consciente sean siempre protagonistas.” - Beatriz García González, Directora de Experiencia de Aprendizaje en La Nave Nodriza

Además, el acompañamiento personalizado de sus mentorías permitió a los equipos aplicar los conceptos directamente sobre sus propios proyectos, detectando mejoras en su narrativa visual, diseño de producto y lógica de interacción.

Foto de la sesión presencial con La Nave Nodriza

Bases sólidas para crecer: formación y asesoría de Letslaw

Sesión presencial del programa Startup School 25

Por su parte, el equipo de Letslaw ofreció tanto clases grupales como asesorías a todos los equipos, cubriendo los aspectos legales y financieros fundamentales para cualquier startup en fase inicial.

Con Letslaw, los equipos abordaron cuestiones clave como la estructura jurídica adecuada, acuerdos entre socios, protección de datos o redacción de términos y condiciones. Todo desde una perspectiva clara, accionable y adaptada a startups.

En la sesión formativa “Aspectos contables y financieros”, el foco estuvo en entender las métricas financieras más importantes, preparar modelos sostenibles y tener una hoja de ruta económica clara para los primeros meses. Saber cuánto puedes gastar, cuándo buscar financiación y cómo comunicar tu viabilidad no es un extra: es parte del trabajo de emprender.

¿Qué os ha inspirado al trabajar con estos emprendedores en fase inicial?

“Su energía y esa capacidad de reinventarse cada día. Ver cómo un día les surge una idea y al siguiente ya están pivotando para mejorarla nos empuja a buscar soluciones legales tan creativas como ellos.” - Paula Ferrándiz, Abogada Manager de Letslaw

Si tuvierais que definir en una frase lo que os ha aportado esta experiencia, ¿cuál sería?

“Aprendizaje y retos. Trabajar junto a estos equipos nos ha recordado que la mejor consultoría legal nace  de adaptarnos juntos a cada paso.” - Paula Ferrándiz, Abogada Manager de Letslaw

Este acompañamiento ha sido clave para que los equipos puedan avanzar con más confianza y con menos riesgo, entendiendo mejor el terreno sobre el que están construyendo.

Un agradecimiento especial a nuestros partners

La colaboración de La Nave Nodriza y Letslaw ha sido fundamental para enriquecer la experiencia formativa de Startup School 25, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos clave que acompañarán a nuestros emprendedores más allá del programa.

Si estás interesado en formar parte de futuras ediciones o conocer más sobre nuestros programas de incubación, o de emprendimiento en general, te invitamos a visitar nuestra página de programas.

Porque en Tetuan Valley creemos que el emprendimiento es un camino que se recorre mejor en comunidad, con aliados que te ayudan a diseñar y proteger tu visión desde el primer día.



Siguiente
Siguiente

Proyecto EM4FIT: Innovación y sostenibilidad desde Argentina