W4C Startup School IV: Impulsando el talento femenino en ciberseguridad desde el emprendimiento
Ya son 34 los equipos de mujeres líderes de startups que han pasado desde 2022 por el programa W4C Startup School y queremos contarte todo sobre esta nueva edición que acaba de terminar, pero que es sólo el comienzo para ellas: las emprendedoras.
El sector de la ciberseguridad avanza rápido, pero aún más rápido avanza el talento cuando se le ofrece un espacio donde puede crecer, formarse y conectar. Eso es exactamente lo que hemos vivido en la 4ª edición de W4C Startup School, nuestro programa de emprendimiento especializado en emprendimiento en ciberseguridad liderado por mujeres.
Este año, nueve fundadoras demostraron que la innovación y la mirada femenina son esenciales para construir un futuro digital más seguro y diverso.
Alumni, formadoras y mentor@s en la foto grupal de W4C Startup School IV
Un programa de emprendimiento diseñado para mujeres en ciberseguridad
Startups participantes en W4C Startup School IV
W4C Startup School es una iniciativa de Tetuan Valley creada junto a Women4Cyber Spain para impulsar a mujeres fundadoras que están desarrollando soluciones innovadoras en el ámbito de ciberseguridad y darle la visibilidad que se merecen.
En esta edición, 9 proyectos liderados por mujeres han participado en un recorrido intensivo que combina:
Formación en áreas clave del emprendimiento;
Mentoría especializada en ciberseguridad;
Acompañamiento para acelerar el desarrollo del proyecto;
Conexión con agentes estratégicos del ecosistema tecnológico.
Nuestro objetivo es claro: fortalecer el talento femenino en ciberseguridad y reducir la brecha de género en un sector donde su presencia es imprescindible.
Un ecosistema que impulsa el cambio: formadoras, mentores y mentoras
Ningún programa de emprendimiento funciona sin un gran equipo detrás, y esta edición ha sido un ejemplo perfecto.
Las formadoras de esta edición fueron: Nazareth Rodrigáñez, Elena García-Mascaraque, Lorena Ionescu, Angélica Pimentel y Carin Perera. Ellas aportaron conocimiento técnico y práctico en áreas clave del desarrollo de una startup: producto, negocio, ventas, legal, finanzas, marketing y pitch.
Por su parte, los mentores y mentoras acompañaron a las emprendedoras con una mezcla de experiencia, visión crítica y apoyo continuo, ayudándolas a avanzar con claridad en su estrategia y su propuesta de valor. Muchísimas gracias por ser guías ejemplares para las startups de esta edición! Nacho García Egea, Elena García, Capucine Bardet, Vitori Hernandez, Héctor Guantes, Nuria Andrés, Dayana Salcedo, Sara González, Carolina Bouvard y Jezer Ferreira.
Su implicación es lo que convierte este programa en un espacio real de crecimiento para quienes están dando sus primeros pasos en el emprendimiento en ciberseguridad.
Masterclass de Sophie Vurpillot
Un Demo Day con una masterclass que nos hizo mirar hacia dentro
El Demo Day no solo fue el cierre oficial del programa; fue un punto de inflexión.
Tuvimos la oportunidad de contar con Sophie Vurpillot, que impartió una masterclass profundamente inspiradora sobre autoconocimiento, toma de decisiones y liderazgo.
Una sesión que dejó al auditorio en silencio… y luego lleno de reflexiones.
Después de esta introducción tan especial, llegó el turno de las emprendedoras: nueve pitches llenos de propósito. Su evolución en tan solo un mes fue evidente.
Una ninja como símbolo del camino emprendedor
Uno de los momentos más emotivos del Demo Day fue la entrega de la camiseta oficial de esta edición: Una mujer ninja, creada como símbolo de la lucha, la resiliencia y la fortaleza que caracteriza a todas las participantes del programa W4C Startup School.
Un detalle que representa mucho más que un cierre: representa el inicio del camino que cada una seguirá construyendo en el ecosistema de la ciberseguridad.
Diseño de las camisetas de la edición 4 de W4C Startup School
Networking y un cierre lleno de emoción
Para cerrar el evento, dejamos espacio para lo que más disfrutamos: conversaciones reales, nuevos contactos y conexiones y abrazos llenos de orgullo.
Porque este programa termina aquí, pero el viaje de estas mujeres en ciberseguridad apenas empieza.
Empresas colaboradoras de W4C Startup School IV
Gracias a quienes lo hacen posible
Queremos agradecer el apoyo imprescindible de los colaboradores de esta 4ª edición:
Google for Startups, Netskope, WatchGuard, Zscaler y BT, cuya participación impulsa el crecimiento del talento femenino y la consolidación de proyectos de emprendimiento en ciberseguridad en España.
¿Eres una mujer emprendedora en ciberseguridad?
Si tienes un proyecto y estás buscando un programa de emprendimiento que te ayude a impulsarlo, queremos conocerte!
Muy pronto anunciaremos una nueva edición de W4C Startup School, creada para mujeres que quieren dejar huella en el sector de la ciberseguridad. Síguenos para estar al tanto de la nueva fecha ;)
Y si quieres apoyar este programa desde tu empresa, puedes contactarnos y te contamos las posibles maneras de hacerlo.
W4C Startup School IV ha reunido a 9 startups que están impulsando nuevas soluciones en el sector de la ciberseguridad. Durante un mes, las emprendedoras han fortalecido sus proyectos, recibido mentoría especializada y conectado con profesionales del ecosistema. El Demo Day cerró esta edición con pitches llenos de propósito, una masterclass transformadora y mucha emoción por el camino que comienza para cada una de ellas.