Women4Cyber

Startup School

IV Edición

Programa pionero en Europa de emprendimiento en ciberseguridad dirigido a mujeres en proyectos innovadores que quieran potenciar habilidades propias del emprendimiento y obtener apoyo y visibilidad.

Apúntate ahora

El programa en cifras

  • I Edición

    5 proyectos graduados.

    Repercusión en radio y prensa.

    Demo Day con más de 100 asistentes

  • II Edición

    9 proyectos graduados.

    Más de 20 artículos y audiencia estimada en 15K€

  • III Edición

    11 proyectos graduados.

    Más de 30 artículos y 15K audiencia

  • IV Edición

    + Proyectos

    + Repercusión

    + Mujeres

    + Ciberseguridad

Camisas de color rojo y negro con el texto 'Women Cyber Startup School' en ellas, exhibidas en una tienda.

"Este programa de formación y mentoría ha sido clave para mi desarrollo en ciberseguridad. La formación fue excelente y mi mentora me guio con gran experiencia. Ahora me siento más segura y con una dirección clara en mi carrera. ¡Lo recomiendo totalmente!”

Startups graduadas

Colección de logotipos de diferentes empresas de tecnología y seguridad informática en una presentación con fondo blanco.

Organizadores del programa

Women4Cyber Spain: Es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad el impulso y ejecución de proyectos y actividades dirigidas a incrementar el posicionamiento de la mujer en el ámbito de las TICs, especialmente en el campo de la ciberseguridad, para conseguir un ecosistema social y empresarial más inclusivo, diverso y participativo.

Logotipo de Teton Valley con un círculo naranja y las letras VA en negro y blanco, junto al texto TETON VALLEY en gris oscuro.

Tetuan Valley: Es una comunidad dedicada a formar y ayudar a personas emprendedoras a poner en marcha su idea y hacerla crecer. A través de sus metodologías de aprendizaje, Tetuan Valley atrae y forma a emprendedores para acompañarlos en su crecimiento, con una comunidad de mentores y expertos que les conectan con el ecosistema. Desde 2009 formando emprendedores digitales en Europa, cuenta con más de 1.500 emprendedores.

Colaboradores & sponsors

Logo de Google y Google for Startups con letras coloridas y diseño de interfaz digital
Logotipo en color rojo de Santander con símbolo de fuego estilizado
Logotipo de ZScaler
Logotipo de WatchGuard con texto que dice 'WatchGuard for SOC'.
Logotipo de Splunk con el texto 'a Cisco company' debajo.
Logotipo circular con letras moradas 'BT' en el centro sobre un fondo negro.
Logotipo de VASS con la etiqueta 'complex made simple' en color azul sobre fondo negro.
Logotipo de la empresa Elewit con el lema "Una empresa de Redeia".
Logotipo de Netskope con íconos de red en colores gris, azul y naranja.

¿Quieres participar como empresa colaboradora?

Dossier de colaboradores

Colaborar en este programa supone ayudar a visibilizar el talento en ciberseguridad y emprendimiento de más mujeres.

¿En qué consiste el programa?

Conferencista hablando a un público en una sala moderna con pantallas y luces suspendidas.

W4C Startup School es un programa de formación y mentoría diseñado para apoyar a startups y proyectos con soluciones en el campo de la ciberseguridad y que cuenten con mujeres en el equipo.

Consiste en sesiones formativas diseñadas para dotar de herramientas y recursos a los fundadores y emprendedores.

Durante el programa, las startups elegidas estarán acompañadas y mentorizadas por emprendedores con amplia experiencia y expertos de la industria de la ciberseguridad a nivel internacional. 

IV Edición: Octubre - Noviembre 2025

Buscamos startups en el área de ciberseguridad: servicios, legal, anti-fraude, protección, auditoría…

Participa ahora

Preguntas frecuentes

  • Buscamos proyectos que solucionen problemas en el entorno de la ciberseguridad para impulsarlos y acompañarlos en sus fases iniciales.

    Pedimos que al menos una persona del equipo fundador sea mujer ya que queremos visibilizar la diversidad en el sector y apoyar a las emprendedoras que lo deseen.

    El programa está pensado tanto para proyectos nuevos como para aquellos que busquen tracción y visibilidad.

  • Es una formación intensiva que reúne en 6 semanas los temas esenciales para impulsar tu proyecto incidiendo en el valor de una presentación efectiva de cara al Demo Day final.

    La temática de las sesiones comprende: validación de producto, marketing y venta, fuentes de financiación, legal basics o lean startup mindset.

    Durante todo el programa, las startups seleccionadas estarán acompañadas por mentores con experiencia en el sector de la ciberseguridad.

    Posteriormente se podrá seguir ampliando la formación dentro de las sesiones abiertas de Tetuan Valley.

  • La próxima edición está prevista para octubre de 2025 y dura 6 semanas, incluyendo varios eventos presenciales.

    Cada semana habrá una formación específica en emprendimiento.

    Dedicaremos una jornada completa al contacto entre mentores y proyectos, para aprovechar al máximo la conexión.

  • Acompañamos a las startups antes, durante y después del programa, como parte de la comunidad Tetuan Valley y Women4Cyber spain.

    Las seleccionadas, tendrán acceso a:

    • Sesiones formativas sobre emprendimiento.

    • Mentor de acompañamiento y un evento Mentor Day exclusivo para los proyectos seleccionados.

    • Demo Day con presencia de inversores e instituciones del sector.

    Perks de partners y colaboradores valorados en 150.000€. Estos perks ayudan a las startups a cubrir sus primeras necesidades en materias como cloud computing, plataformas de pagos, acceso a financiación...

    Acceso a los recursos y programas de Google for Startups (partner oficial del programa)

    Acceso a la comunidad Tetuan Valley con más de 1.000 emprendedores y mentores de forma directa: Formaciones, Discord, eventos, convocatorias…

    Los proyectos podrán acceder a espacios de Hotdesk en Google for Startups Campus Madrid.