Comienza la IV edición de W4C Startup School: El programa que impulsa a mujeres emprendedoras en ciberseguridad

Kickoff de W4C Startup School IV

El pasado jueves dimos la bienvenida a la cuarta edición de W4C Startup School, el programa de emprendimiento organizado por Tetuan Valley junto con Women4Cyber Spain que impulsa el talento femenino en el mundo de la ciberseguridad.

Una edición que promete mucho: ocho nuevos proyectos, una comunidad más consolidada que nunca y la energía de un ecosistema que sigue creciendo gracias a la colaboración entre emprendedoras, corporaciones y profesionales del sector.


Una tarde para inspirarse y conectar

El Kickoff, celebrado en el Campus de Google for Startups Madrid, reunió a más de 50 personas entre fundadoras, mentores, expertas y representantes de empresas colaboradoras.

Tras la apertura de puertas, el equipo de Tetuan Valley y Women4Cyber Spain dio la bienvenida oficial a esta nueva edición y presentó la estructura del programa: un recorrido de seis semanas que combina formación práctica, mentorías individuales y conexión directa con el ecosistema de emprendimiento en ciberseguridad.

En esta edición apostamos por un formato más cercano y dinámico: entrevistas en vivo con personas que están transformando el sector desde dentro.

La primera entrevista fue conducida por Daniela Kominsky, Co-Directora de Emprendimiento en Women4Cyber Spain, quien conversó con Jezer Ferreira, emprendedor serial y co-fundador de OSINTOMATICO. Jézer compartió su historia, habló de cómo surgió su proyecto y reflexionó sobre el impacto real que las startups pueden tener en la ciberseguridad hoy en día.

La segunda entrevista estuvo a cargo de Agustina Milanini, Innovation Manager de Tetuan Valley, quien dialogó con Carlota Escolano, cofundadora de Ciberin Foresight y alumni de la 3ª edición de W4C Startup School. Carlota compartió con total honestidad su experiencia en el programa, cómo este le ayudó a abrir puertas y a conectar con la comunidad, y qué aprendizajes se lleva de su camino como fundadora.

Fue un momento inspirador que no solo dio voz a quienes están construyendo soluciones reales, sino que también mostró a las nuevas participantes que detrás de cada proyecto hay una historia que merece ser contada.

Ocho nuevas startups, un mismo propósito

El momento más esperado del evento fue la presentación de las startups seleccionadas para esta cuarta edición. Ocho proyectos liderados por emprendedoras con una visión común: hacer del mundo digital un lugar más seguro.

  1. Runa Security: Ofrece a pymes tecnológicas y startups una solución accesible y personalizada para implementar marcos regulatorios de ciberseguridad como ISO 27001, ENS o RGPD, ayudándolas a evitar sanciones y a fortalecer su competitividad.

  2. Intruforce: Una plataforma SaaS que identifica y muestra vulnerabilidades de seguridad en tiempo real mediante dashboards intuitivos, facilitando la toma de decisiones y la protección proactiva.

  3. Endura-X: Ofrece soluciones de ciberseguridad accesibles y comprensibles para pymes, adaptadas a sus necesidades reales y con un enfoque humano y práctico.

  4. SafePath: Una IA conversacional que detecta riesgos en tiempo real y alerta a tu círculo de confianza, ofreciendo seguridad personal sin comprometer tu privacidad.

  5. Cyber0asis: Ofrece mentorías y formación en ciberseguridad para empresas y emprendedores (B2B), además de una plataforma de cursos online para usuarios individuales (B2C).

  6. CyberHer: Plataforma educativa que ofrece formaciones accesibles en ciberseguridad para mujeres, facilitando su desarrollo profesional y creando una comunidad de apoyo en el sector.

  7. SecurIdea: Ayuda a pymes y micropymes a cumplir con normativas como DORA, facilitando su adaptación a los estándares de ciberseguridad exigidos por grandes empresas y el sector financiero.

  8. LinkLove: Una app de citas que combina tecnología y ciberseguridad para crear conexiones auténticas y seguras. Su ecosistema de verificación garantiza perfiles reales y fomenta la confianza entre usuarios.

Startups seleccionadas de W4C Startup School IV

Durante las próximas semanas, estas fundadoras participarán en sesiones de trabajo, mentorías y workshops diseñados para fortalecer sus proyectos, aprender de la experiencia de líderes del sector y preparar su presentación final en el Demo Day.

Una edición posible gracias al apoyo del ecosistema

Nada de esto sería posible sin el compromiso de las organizaciones que hacen posible W4C Startup School:

Gracias a su apoyo, seguimos acercando el emprendimiento tecnológico a más mujeres y generando oportunidades reales de crecimiento dentro del ecosistema de la ciberseguridad.

Colaboradores del programa de emprendimiento W4C Startup School de Tetuan Valley y Women4Cyber Spain

Colaboradores de W4C Startup School IV

Ciberseguridad con propósito: lo que viene

En Tetuan Valley creemos que el futuro de la ciberseguridad se construye desde la diversidad, la colaboración y la formación. Por eso, cada edición de W4C Startup School no solo impulsa nuevos proyectos, sino que amplía una comunidad de fundadoras, mentores y empresas comprometidas con el cambio.

Seguiremos compartiendo los avances de esta edición, las historias de sus protagonistas y las oportunidades que surjan a lo largo del programa.

Si eres una mujer con una idea en ciberseguridad, o una empresa interesada en apoyar el talento femenino y la innovación, escríbenos y únete a la próxima edición de W4C Startup School.





Siguiente
Siguiente

Una tarde para celebrar el impacto de W4C Startup School a lo largo de los años